TPVs y cajas registradoras integradas: qué cambia en Italia a partir de 2026

El 31 de octubre de 2025, la Agencia Tributaria italiana (Agenzia delle Entrate) publicó las especificaciones técnicas que definen los procedimientos operativos para vincular los terminales de pago (TPV) a las cajas registradoras telemáticas, lo cual será obligatorio a partir del 1 de enero de 2026.

La nueva obligación no es una sorpresa: su introducción ya se había anunciado en la Ley de Presupuestos de 2025, que había sentado las bases regulatorias para una integración más fluida entre los sistemas de pago electrónico y los sistemas de registro fiscal.

Esta obligación tiene dos objetivos clave: simplificar el cumplimiento para los comerciantes y mejorar la trazabilidad de las transacciones para garantizar una mayor transparencia.

En la práctica, cada TPV vinculado a una caja registradora debe permitir una comunicación directa y automática entre el dispositivo de pago y el sistema fiscal, asegurando la coherencia entre el importe cobrado y el documento fiscal transmitido a la Agencia Tributaria.

Esto significa decir adiós a las dobles anotaciones y minimizar los errores o discrepancias entre el pago y el recibo fiscal.

Pero, ¿cómo funcionará la conexión entre el TPV y la caja registradora?

Las nuevas normas exigen una conexión lógica entre el TPV y la caja registradora, por lo que los comerciantes no necesitarán invertir en nuevo hardware para conectar ambos.

La operación se puede gestionar directamente desde el portal "Fatture e Corrispettivi" (Facturas y Recibos), accediendo a la sección dedicada "Gestisci Collegamenti" (Gestionar Conexiones).

Desde aquí, en pocos pasos, el comerciante puede registrar la conexión entre sus cajas registradoras y los terminales TPV utilizados para los pagos electrónicos.

Para simplificar aún más el procedimiento, el sistema mostrará automáticamente los instrumentos de pago asociados al comerciante, basándose en la información ya comunicada a la Agencia Tributaria por los operadores financieros (de conformidad con el artículo 22 del Decreto-Ley n.º 124/2019 y modificaciones posteriores).

El acceso se puede realizar a través de SPID, CIE, CNS o con las credenciales emitidas por la Agencia Tributaria, incluso mediante un apoderado delegado.

La asociación debe realizarse una sola vez y actualizarse únicamente en caso de cambios, por ejemplo, la activación de un nuevo TPV o la baja de uno existente.

Para aquellos que transmiten sus recibos diarios a través del procedimiento web de la Agencia Tributaria en lugar de una caja registradora electrónica, la conexión se puede realizar directamente dentro de la misma plataforma.

Plazos y Fechas Límite de Activación

Las nuevas funcionalidades estarán disponibles a partir de los primeros días de marzo de 2026; la fecha oficial se comunicará mediante un aviso en el sitio web de la Agencia Tributaria.

Cuando comience la obligación, fijada para el 1 de enero de 2026, los comerciantes tendrán 45 días para completar el registro de la vinculación entre su TPV y la caja registradora electrónica.

Sin embargo, una vez que el sistema esté plenamente operativo, en caso de una nueva activación o modificación de una vinculación existente, la operación deberá realizarse a partir del sexto día hasta el último día del segundo mes siguiente a la variación.

Sanciones por Incumplimiento

La no vinculación del TPV y la caja registradora dentro de los plazos establecidos se considerará, a todos los efectos, una violación de la obligación de transmitir los recibos electrónicos.

La falta de integración entre el terminal de pago (POS) y la caja registradora puede conllevar una sanción administrativa de entre 1.000 € y 4.000 €.

Además de las consecuencias económicas, la ausencia de un TPV vinculado a la caja registradora puede causar retrasos operativos y dificultades, comprometiendo la regularidad fiscal y la trazabilidad de los pagos electrónicos.

Por esta razón, es crucial que los comerciantes y los proveedores de sistemas TPV se equipen a tiempo con soluciones actualizables y conformes, capaces de gestionar automáticamente la integración entre el cobro y la transmisión de recibos.

¿Quieres saber más? ¡Hablemos!

Programe una llamada gratuita con nuestros expertos fiscales y descubra cómo la nube puede simplificar el cumplimiento y mejorar la eficiencia de su sistema.