Nuevo Country Manager de
fiskaly.
Italia: Oliver Abl

Grandes planes para Alemania

fiskaly ha nombrado a Oliver Abl como Country Manager de fiskaly Alemania. En este rol, se centrará en la comunicación estratégica y el desarrollo continuo del mercado, además de la gestión del negocio. Oliver tiene experiencia en finanzas y consultoría, y forma parte de fiskaly desde hace tres años. Conversamos con él sobre sus planes para Alemania y su visión de fiskaly como pionera en la intersección entre política y tecnología.

Primero, para ponernos en contexto: ¿dónde has aplicado tu talento antes de llegar a fiskaly y durante tu tiempo en fiskaly?

Soy originario de Salzburgo y me mudé a Viena en 2010 para estudiar Economía y Administración de Empresas en la Universidad de Economía de Viena. La trayectoria convencional habría sido ir al sector bancario.

¿Y eso ocurrió?

Trabajé en ese ámbito, pero la vida corporativa no era para mí porque le faltaba libertad creativa. Después trabajé en una firma de consultoría macroeconómica en Viena, y me gustó mucho la parte comunicativa. En julio de 2020 me uní a fiskaly, inicialmente en el área comercial. Me fue muy bien, aunque mi temperamento es muy orientado al trabajo en equipo y no tengo necesariamente esa mentalidad de competencia típica de las ventas. Cuando surgió la pregunta de quién debía mudarse a Alemania, me ofrecí como voluntario para probar.

Ahora llevas dos años en Alemania; ¿qué cambia con este nuevo rol?

fiskaly ha logrado posicionarse en un mercado tan regulado como el alemán. Lo conseguimos porque pensamos de forma innovadora y, al mismo tiempo, contamos con una gran experiencia en seguridad informática. Hemos hecho que un requisito muy complejo sea fácil de implementar. Esto es, de hecho, un ejemplo perfecto de cómo es posible alcanzar objetivos políticos de forma innovadora y fomentar la digitalización en el sector público.

¿Cuáles son los objetivos como Country Manager? ¿Qué quieres ampliar o potenciar?

Las tecnologías basadas en la nube siguen siendo relativamente nuevas cuando se trata de implementar regulaciones gubernamentales. A los potenciales clientes y a los reguladores les preocupa especialmente la seguridad. Parte de mi tarea será explicar que la fiscalización en la nube no solo es más fácil de implementar, sino también mucho más segura y, por tanto, más compatible con la normativa. Sin embargo, a veces hace falta valentía para adoptar nuevas soluciones. Ya veo esa valentía en Alemania y quiero seguir alimentándola.

¿Qué hace único al mercado alemán?

Alemania es un mercado enorme. Hay muy pocos proveedores certificados que ofrezcan el sistema técnico de seguridad (TSS) en Alemania. Estas soluciones suelen ser hardware con USB o soluciones híbridas. Nosotros somos los únicos que podemos implementar esto puramente con software. Eso hace que nuestra solución sea muy atractiva para los contribuyentes.

También planeas ampliar el equipo en Alemania. ¿Qué entiendes por “liderazgo”?

Veo mi rol como Country Manager en crear las condiciones adecuadas para que cada miembro del equipo pueda desarrollar todo su potencial. ¡Estoy deseando hacerlo!

¿Quieres contactar con Oliver? Encuéntralo en LinkedIn.