¿Por qué es inteligente adaptarse a Verifactu antes de la fecha de obligado cumplimiento?

Camille Mendonça, Experta en fiscalidad en España
Camille MendonçaExperta en fiscalidad en España
4 min tiempo de lectura

Lo sabemos, la normativa Verifactu trae consigo una revolución en la forma de gestionar la facturación electrónica y el control fiscal en España. Pero, más allá del simple cumplimiento legal, anticiparse a la fecha de entrada en vigor (29 de julio de 2025 para desarrolladores de software, enero de 2026 para empresas y julio de 2026 para autónom@s) puede marcar la diferencia entre estar preparad@… o llegar con la lengua fuera. ¿Por qué no solo merece la pena, sino que es inteligente adaptarse antes? Lo analizamos según tu perfil:

🧑‍💻 Verifactu: desarrolladores de software de facturación, ¿por qué adaptar tu software antes del 29 de julio de 2025?

Ventaja competitiva real

Si tu software cumple antes con Verifactu, tus clientes actuales y futuros podrán cumplir la normativa sin estrés, lo que te posiciona por delante de la competencia. Recuerda: los clientes buscan tranquilidad, seguridad y cumplimiento, y eligen a quien se lo garantice antes.

Complejidad sectorial: no dejes ningún cabo suelto

Hay sectores que requieren desarrollos específicos a la hora de facturar. Adaptar tu software con tiempo te permite comprobar todos los detalles y asegurar que tu sistema responde a cada casuística particular.

🔥 Cumple con Verifactu antes del plazo: prueba gratis SIGN ES 🔥

Sí, la noticia de la AEAT de que todo nuevo software de facturación que se adquiera a partir del 29 de julio de 2025 tendrá que cumplir de manera activa con Verifactu (aunque tus clientes no tengan que cumplir hasta 2026) nos ha pillado a todos por sorpresa. Nuestros clientes estaban tranquilos sabiendo que tenían que cumplir con Verifactu el 29 de julio de 2025, pero no pensaban que sus sistemas iban a ponerse a prueba tan rápido, sin ni siquiera esperar a cuando sus clientes tengan que cumplir. Por eso, desde fiskaly queremos ser más flexibles y ofrecer una prueba gratis de la API, para que tanto desarrolladores como empresas puedan testear nuestros sistemas y empezar a adaptar sus procesos.

Sin estrés, sin prisas

Anticiparse permite planificar el desarrollo, probar bien la integración y evitar errores de última hora. Las prisas solo generan errores, sobre todo cuando hablamos de datos que se envían en tiempo real a Hacienda. La experiencia nos dice que el estrés de los últimos días suele salir caro.

Evita multas significativas

Y hablando de cosas caras… El incumplimiento de Verifactu como desarrollador te puede costar hasta 150.000€ por cliente y ejercicio. Poca broma. Si tus clientes prueban tu software antes de la fecha obligatoria, todos ganáis en seguridad y tranquilidad. Especialmente por lo que comentamos en el siguiente punto.👇

Verifactu: PYMES, autónomos y franquicias: ¿por qué adaptarse antes del 2026?

Periodo de pruebas de la AEAT: aprovéchalo

Aunque no estaba previsto un periodo de pruebas para contribuyentes, la AEAT ha anunciado que hasta enero de 2026 permite a las empresas enviar archivos Verifactu en tiempo real y no penaliza los errores de integración, siempre que estos errores se subsanen e identifiquen correctamente, claro. En fiskaly lo hemos visto ya en otros países: este periodo de pruebas es la mejor oportunidad para comprobar que todo funciona y hacer ajustes si hiciera falta, sin riesgos y antes de exponerte a una multa estando ya en el periodo de obligado cumplimiento.

Evita sanciones graves

Aunque las multas por el incumplimiento de Verifactu también se aplican al desarrollador de tu software de facturación, tu empresa también se enfrenta a multas graves si esto llegara a pasar. Por tanto: si en 2026 tu sistema de facturación no cumple con los requisitos técnicos de Verifactu, la multa puede alcanzar los 50.000€ por ejercicio. No te arriesgues por ahorrarte unos meses de adaptación, no merece la pena. Nuestro consejo: elige siempre un partner que sea experto en fiscalización, solvente y fiable (como fiskaly y nuestra API Verifactu😉). En este caso, elegir una API low-cost te puede salir muy caro.

Cumplimiento por sectores

En algunos regímenes especiales, el cumplimiento no es tan fácil como un “plug & play”. Por eso es fundamental contar con soluciones que aborden las particularidades de tu sector y te acompañen en todo el proceso. De nuevo, incidimos en lo importante de tener un partner con soporte técnico y especializado en fiscalidad.

Franquicias y Verifactu: gestión unificada y sin sobresaltos

Si tienes una franquicia, sabemos que el despliegue técnico para el cumplimiento de Verifactu puede llegar a ser complejo. Asegúrate de iniciar este proceso cuanto antes, para que todos cumplan con Verifactu antes de la fecha de obligado cumplimiento, cuando aún se pueden subsanar errores sin consecuencias. Así evitas errores, aseguras una gestión uniforme y proteges la reputación de tu marca.

Experiencia real: por qué no esperar al último momento para cumplir con Verifactu

Nuestra experiencia con normativas similares, como TicketBAI en País Vasco o las normativas de fiscalización en países como Alemania o Austria, lo deja claro: las empresas y desarrolladores que se adaptan pronto ganan mercado, tranquilidad y evitan sustos graves. Los que lo dejan para el final van con prisas, cometen errores y, en bastantes casos, esto se traduce en no llegar a tiempo y tener que afrontar multas. En España, la AEAT recomienda adaptarse durante el periodo de pruebas, precisamente para que todos los agentes implicados puedan pulir el proceso antes de que haya consecuencias económicas.

⭐ fiskaly te lo pone fácil: prueba gratis la API Verifactu 

A diferencia de otras soluciones, con fiskaly puedes probar gratuitamente SIGN ES. No solo tendrás acceso al dashboard, sino a toda la documentación de la API, sin costes ni compromisos. Así puedes verificar el funcionamiento, identificar cualquier ajuste y garantizar la mejor experiencia antes de que la normativa sea obligatoria para tod@s.

Prueba nuestra API Verifactu (SIGN ES) gratis, y decide después si te quedas. Así de simple y transparente.

Empieza a facturar conforme a Verifactu desde ya, ganando tiempo, tranquilidad y posicionándote por delante de tu competencia. ¡Te esperamos!

Prueba gratis la API Verifactu: reserva una llamada

  • Estamos aquí para ayudarte, no para abrumarte. Simplificamos el cumplimiento fiscal.
  • Siempre disponibles para resolver todas tus dudas y encontrar la solución perfecta para ti.
  • Más de 800 empresas desarrolladoras confían en fiskaly. ¡Pide tu demo sin compromiso!

Verifactu para desarrolladores de software 2025

Adelántate a tu competencia y convierte el cumplimiento fiscal en una ventaja con esta guía con todo lo que debes saber sobre Verifactu, y cómo adaptarte fácilmente sin cambiar tu software.