Certificación de sistemas POS en Francia: qué deben saber los proveedores de software

Rocío Arquiola, Experta en fiscalidad en España
Rocío ArquiolaExperta en fiscalidad en España
6 min tiempo de lectura

Certificación de sistemas POS en Francia: qué deben saber los proveedores de software

Operar un sistema de caja o POS en Francia significa cumplir con normas y controles fiscales estrictos. Desde 2018, todo software POS en uso debe cumplir con los requisitos antifraude del Artículo 286 del Código General de Impuestos (CGI), generalmente asociados con la norma NF525. Pero con la Ley de Finanzas de febrero de 2025, los requisitos han evolucionado y la certificación externa se ha vuelto obligatoria para los vendedores de software.

En este artículo te explicamos lo que implica para los proveedores de sistemas de caja o POS que ya operan en Francia o que planean entrar en este mercado pronto.

Puntos clave para los software POS

  • A partir del 1 de marzo de 2026, solo se permitirá el uso de software POS certificado, reforzando la lucha contra el fraude del IVA.
  • El incumplimiento puede conllevar multas de hasta 7.500 € por caja registradora, además de sanciones legales graves.
  • fiskaly ofrece soluciones adaptadas para ayudar a los proveedores y sus clientes a cumplir con los requisitos de certificación, garantizando la seguridad e integridad de las transacciones.

Cajera usando un sistema POS certificado en Francia, operando una caja conforme a la norma NF525, que garantiza la seguridad e inalterabilidad de datos.

Fin de la autocertificación: ¿qué ha cambiado?

Hasta hace poco, los proveedores de software podían emitir una autodeclaración de conformidad para su software POS. Con la Ley de Finanzas de febrero de 2025, esta opción desaparece.

A partir de marzo de 2026, todo sistema POS deberá pasar por la certificación de un organismo acreditado (por ejemplo, LNE). La autocertificación del software ya no será una opción.

Los desarrolladores de POS internacionales que quieran entrar en el mercado, deberán obtener a partir de ahora una certificación válida de su software POS a través de un organismo externo.

Calendario para la certificación en Francia

16 febrero – 31 agosto, 2025: periodo para pasar de la autocertificación a la certificación externa

Durante el periodo de transición, las empresas podían demostrar su conformidad obteniendo un certificado de su proveedor POS, que solo era considerado válido si dicho proveedor había iniciado formalmente el proceso de certificación con un organismo externo acreditado (contrato firmado, presupuesto aceptado o pedido en firme).

👉 ¿Se te ha pasado el plazo? Escríbenos y te ayudamos a iniciar el proceso cuanto antes.

1 septiembre 2025 – 28 febrero 2026

Los sistemas POS deben:

  • tener ya un certificado expedido por un organismo acreditado, o
  • demostrar que tienen una solicitud de certificación en curso

A partir del 1 de marzo de 2026

Solo podrá usarse software certificado por una entidad externa. La autocertificación quedará prohibida en Francia.

Infografía del calendario de certificación en Francia, mostrando hitos clave, obligaciones legales y requisitos de conformidad.

Requisitos técnicos de los sistemas de caja, simplificados

La certificación del software y de los sistemas POS se basa en cuatro principios, comúnmente llamados ISCA: requisitos de inalterabilidad, seguridad, conservación y archivado. 

  • Inalterabilidad: cierres diarios, mensuales y anuales; totales acumulados y perpetuos; hash, firma y registro de datos.
  • Seguridad: cada transacción debe protegerse mediante firma digital o hash.
  • Conservación: registros guardados 6 años (7 si el ejercicio fiscal no coincide con el año natural).
  • Archivado: datos exportables en un formato seguro y legible.

Esto implica que el software POS certificado debe incluir registros inalterables, informes inmutables, sellos digitales y la función de exportación garantizada.

Proceso de certificación: ¿la certificación NF525 y la certificación LNE son lo mismo?

Para obtener una certificación del sistema POS, existen dos opciones: 

  • Certificación LNE, emitida por el Laboratoire National de Métrologie et d’Essais
  • Certificación NF525, gestionada por AFNOR/InfoCert

Ambas validan las mismas obligaciones técnicas y legales, pero aplican diferentes estándares y por eso sus procesos de certificación son diferentes. El proceso incluye:

  1. Documentación que demuestre cómo la solución POS cumple con los requisitos técnicos
  2. Pruebas funcionales y técnicas realizadas por el organismo externo
  3. Recibir el certificado de conformidad

Una vez obtenido, el software POS certificado es reconocido oficialmente por la administración fiscal francesa.

Riesgos de incumplimiento

Las consecuencias de incumplir con la certificación de POS por un organismo externo son graves:

Comercios: multas de 7.500 € por cada caja no conforme, que se van acumulando hasta conseguir la certificación y dar el problema por zanjado.

Proveedores de software: sanciones de hasta un 15% de los ingresos totales para aquellas soluciones no conformes.

Responsabilidad penal:

  • Falsificar el documento es un delito (art. 441-1 del Código Penal): hasta 3 años de prisión y 45.000 € de multa
  • También se aplica a proveedores de software extranjeros
  • Los contribuyentes que presenten certificados falsos también estarán sujetos a la misma responsabilidad penal

Por tanto, en la práctica, entrar al mercado francés sin un software certificado externamente ya no es posible.

Cómo cumplir fácilmente con fiskaly

En fiskaly, ayudamos a los proveedores de software a cumplir con la normativa francesa simplificando la complejidad técnica. Nuestras soluciones fiskaly SIGN FR y SAFE garantizan un esquema para una gestión de las transacciones segura y conforme.

  • fiskaly SIGN FR: firma digital de cada transacción, protección contra manipulaciones, garantizando la inalterabilidad y la seguridad del software
  • fiskaly SAFE: almacenamiento, conservación y archivado según las normas fiscales

Con nuestros servicios en la nube puedes conseguir más fácilmente la certificación LNE y acceder al mercado francés en menor tiempo y con total seguridad.

Diagrama mostrando cómo fiskaly ayuda a proveedores a certificarse, destacando el cumplimiento fiscal y archivado de datos para prevenir fraude.

¿Tu software POS está listo para la certificación en Francia?

La cuenta atrás ha comenzado. Con el fin de la autocertificación, ahora solo será válida la certificación externa.

Se habla de certificación LNE, NF525, norma NF525, certificación de POS o software certificado NF525… lo llames como lo llames, lo importante es cumplir. Y fiskaly te lo pone fácil.

💬 Contáctanos para saber cómo SIGN FR y SAFE te ayudan a preparar tu sistema POS para la certificación en Francia, para dar a tus clientes una solución que cumpla al 100% con los requisitos de control fiscal.

Nuestra misión es hacer el cumplimiento fiscal simple, transparente y fiable para los proveedores de software operan en diferentes mercados con diferentes legislaciones.

Somos los socios de confianza para muchos proveedores POS en toda Europa. fiskaly opera además en Alemania, Austria, España e Italia, con más de 1 millón de POS activos utilizando nuestras soluciones.

👇 Escríbenos y empieza tu proceso de certificación en Francia cuanto antes.

¿Te interesa? Solicita una llamada

  • Solucionamos todas tus dudas para encontrar la solución perfecta para ti.
  • Más de 1.600 clientes confían en nuestras soluciones de fiscalización.
sumup-logo-black
uber-logo-schwarz
oracle-gold-partner-logo-farbig
1600px-tillhub_logo

Checklist gratuito para tu certificación POS

¿Preparad@ para obtener tu certificación por un organismo externo? Aquí encontrarás:

  • Tus obligaciones (integración, cumplimiento legal, auditorías)
  • Servicios de fiskaly (SIGN FR, SAFE, consultoría, preparación de auditorías)