Navegando las regulaciones fiscales en Europa

Victoria Waba, Content Marketing Manager
Victoria WabaContent Marketing Manager
7 min tiempo de lectura

¿Qué es la fiscalización?

La fiscalización se refiere al marco legal y a las medidas técnicas implementadas por los gobiernos para garantizar el registro y la declaración precisa de las transacciones financieras con fines fiscales.

Los requisitos fiscales varían según el país, pero suelen incluir:

  • el uso de dispositivos fiscales como cajas registradoras o software integrado con las autoridades fiscales
  • la emisión de recibos conformes 
  • y la transmisión en tiempo real o periódica de los datos de las transacciones a los sistemas gubernamentales

Estas medidas ayudan a crear un ecosistema fiscal más seguro y confiable, beneficiando tanto a las empresas como a los organismos reguladores.

¿Cuál es el objetivo de la fiscalización?

La fiscalización es la piedra angular de los sistemas tributarios modernos, garantizando que cada transacción financiera se registre y reporte de manera segura a las autoridades fiscales. En esencia, la fiscalización implica la implementación de medidas tecnológicas, como software certificado, dispositivos seguros o sistemas de reporte en tiempo real, para proteger la integridad de los datos financieros.

La fiscalización combate el fraude fiscal

Uno de los principales objetivos de la fiscalización es reducir la evasión fiscal, especialmente en sectores donde predominan los pagos en efectivo. Al exigir el registro seguro e inviolable de las transacciones, la fiscalización garantiza que todos los ingresos sujetos a impuestos sean reportados con precisión.

La fiscalización aumenta la transparencia

Los sistemas de fiscalización mejoran la visibilidad para las autoridades fiscales, permitiendo un monitoreo en tiempo real o un acceso rápido a los datos de las transacciones. Esta mayor transparencia fomenta una mayor confianza en el sistema y asegura la responsabilidad de todos los participantes del mercado.

¿Cómo es la fiscalización en Europa?

Los requisitos fiscales europeos varían significativamente de un país a otro, lo que refleja la diversidad de marcos jurídicos, infraestructuras técnicas y enfoques de aplicación.

En función de la normativa de cada país, las soluciones de fiscalización pueden basarse

  • en hardware, como cajas registradoras a prueba de manipulaciones o dispositivos telemáticos certificados,
  • o en software, con soluciones en la nube o aplicaciones certificadas.

Los enfoques basados en hardware suelen requerir la instalación de dispositivos físicos en el punto de venta, mientras que los sistemas basados en software aprovechan la tecnología (en la nube) para una transmisión de datos segura y flexible.

Países como Alemania, Italia o Austria también permiten un enfoque combinado de opciones de hardware y software.

Mapa de la legislación sobre fiscalización en Europa: software, hardware y combinado

Echemos un vistazo a los marcos de fiscalización de cinco mercados europeos clave, que ofrecen una visión general completa de sus requisitos y los próximos cambios.

  1. Alemania: Alemania introdujo su sistema de fiscalización en 2020 a través de la Kassensicherungsverordnung (Ordenanza de Seguridad de Cajas Registradoras, o KassenSichV). La regulación exige que todas las cajas registradoras estén equipadas con un sistema técnico de seguridad (TSE) certificado.
  2. Austria: El sistema de fiscalización de Austria se introdujo en 2016. La Registrierkassensicherheitsverordnung (Reglamento de Seguridad de Cajas Registradoras, o RKSV) se basa en firmas digitales para proteger los datos de las transacciones y garantizar su integridad. Obliga a las empresas a utilizar cajas registradoras a prueba de manipulaciones para registrar todas las transacciones de manera segura.
  3. España: El marco de fiscalización en España se centra en la fiscalización pura en la nube, y el panorama fiscal es bastante complejo, ya que España cuenta con cinco autoridades fiscales diferentes en todo el país, con diversas legislaciones que afectan a distintos tipos de empresas.
  4. Italia: Italia fue el primer país en adoptar regulaciones fiscales y actualmente está experimentando un cambio hacia la fiscalización basada en software.
  5. Francia: Francia ha adoptado un enfoque centrado en el software para la fiscalización con su normativa de 2018 que exige el uso de sistemas de caja registradora certificados.

🇩🇪 La KassenSichV en Alemania

🇦🇹 Los requisitos de la RKSV en Austria

🇪🇸 SII, Verifactu y TicketBAI en España

🇮🇹 Nuevas oportunidades de software para la fiscalización en Italia

🇫🇷 Software de caja registradora certificado en Francia

La fiscalización es un aspecto crucial del cumplimiento tributario para las empresas en Europa, ya que garantiza la transparencia y la equidad. Comprender los requisitos específicos en Alemania, Austria, España, Italia y Francia permite a las empresas navegar mejor las complejidades del cumplimiento.

¿Necesita un partner confiable?

  • Comprender requisitos complejos puede resultar complicado. fiskaly ayuda a las empresas y a los proveedores de software a simplificar el cumplimiento normativo mediante soluciones basadas en la nube fácilmente integrables y asistencia técnica especializada.
  • Más de 1600 clientes confían en nuestras soluciones de fiscalización.